casino en España. casino en San Sebastián

Enviado por | Historia de casino | Segunda-feira 29 Dezembro 2008 5:27

san_sebastian_ayuntamiento-50

La ciudad de San Sebastian, es y ha sido siempre un clásico en el mundo del casino en España. San Sebastián, situado en el norte de España, a orillas del cantábrico y próximo a la frontera con Francia, fue la primera ciudad española en albergar un casino en el año 1887, construído en los jardines Alderdi-Eder.

La historia de San Sebastián y su casino estará siempre muy unida a la regente española Maria Cristina, que eligió la ciudad de San Sebastián como destino habitual de sus vacaciones de verano, y que inauguró el casino de San Sebastián al que, gracias a su influencia y al renombre que dieron sus visitas a la ciudad de San Sebastián, atrajo a jugadores de toda Europa.

San Sebastián vivió su belle epoque particular a raíz de la 1ª guerra mundial de 1914, cuando su casino se convirtió en un centro de atracción de notables personajes y habituales jugadores de renombre, venidos de toda Europa a jugar al poker, tragaperras o ruleta, entre los que destacan Leon Trosky o la mismisima Mata Hari, que partiría de San Sebastián con destino a Francia, donde sería acusada de traición y ejecutada.

El casino de San Sebastián tuvo que cesar repentinamente su actividad en 1925 cuando fueron prohibidos en España los juegos de azar. Muchas fueron las voces críticas que pidieron que esa norma sufriera una moratoria e incluso la regente Maria Cristina intercedió por el casino de la ciudad pero finalmente no hubo marcha atrás en una prohibición que duraría hasta la transición democrática de los años ’70. Tras su cierre, se destinó el fabuloso edificio del casino a otros usos como Hospital de sangre de la Cruz Roja, pero finalmente en los años ’40, el edificio fue reformado y dedicado a albergar el ayuntamiento de San Sebastián, uso que mantiene hoy en día.

Casino en el cine. Casino

Enviado por | casino en el cine | Sábado 27 Dezembro 2008 4:29

casinoscorsese

En 1995 el director de origen italo-americano Martin Scorsese, estrenó un filme titulado casino, que pretendía contar una historia de la mafia que giraría entorno al mundo de los casino de Las Vegas. De sobra era en el ’95 sabido, igual que lo sigue siendo ahora, y Marti Scorsese ya conocía que el tema de la mafia era ya un tema muy trillado por el cine y que en particular el tema de la mafia y los casino también había sido narrado innumerables veces en el cine, por eso Scorsese siempre afirmó que iba a realizar un filme sobre el mundo del casino y la mafia que se iba a centrar como autoretrato de la sociedad americana centrada en una época.

Casino es un filme que trata sobre el mundo de la mafia que rodeó durante decadas los casino de america, y de dos mafiosos interpretados por el siempre genial Robert de Niro y Joe Pesci, que viven un ascenso fulgurante en la estructura de la mafia llegando a controlar el casino Tangiers de la ciudad de Las Vegas, y como la suma de poder, dinero y el cruce en sus caminos de una mujer muy ambiciosa interpretada por Sharon Stone, llevaron a hacer peligrar la organización mafiosa para la que trabajaban y su cúpula, poniéndoles a todos en serio peligro.

La película Casino ha pasado a la historia por ser una de las películas en las que se dice más tacos de la historia, concretamente uno cada 2 minutos y un total de “398” repeticiones de la palabra “Joder”, lejos por supuesto del glamour de James Bond jungando a la ruleta en el casino de Montecarlo o al poker en el de Saint Tropez. Casino fue rodada en un casino real de Las Vegas, lo cual requirió un esfuerzo extraordinario en la confección de los horarios de rodaje para no entorpecer a los jugadores habituales del casino.

« Pagina anteriorPagina siguiente »